Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Acciones de los CPI a partir de recomendaciones de las visitas técnicas

Comnetario: Recomendaciones de la visita

En la recomendaciones que dejaron los profesores del CNICM en la visita realizada a nuestro centro, podemos decir que se está trabajando en la incorporación de los gestores de información en los proyectos de investigación de las áreas de salud y las propias para resolver el banco de problemas de las bibliotecas como por esjemplo la superación de los gestores.

marleni-64 CPICM_GRANMA (2019-11-18)


Comnetario: acciones de los CPI

De la última visita realizada por el CNICM al CPICM de Mayabeque el 27 marzo del presente año no hemos recibido aún el informe ejecutivo de la misma, lo que se reclamó entonces; no obstante a partir de las conclusiones realizadas se elaboró un plan de medidas de la visita que contiene 7 recomendaciones y 29 tareas, de ellas están cumplidas 19

rbermello2019 CPICM Mayabeque (2019-11-19)


Comnetario: Recomendaciones

Las recomendaciones de las visitas metodológicas son importantes porque tenemos la posibilidad que la evaluacioón la hace el equipo metodológico y áreas del CNICM y son constructivos los señalamientos en aras de que perfeccionemos nuestro trabajo y se haga desde la optica de cumplimiento de fuciones que le den salida a objetivos basados en los procesos del desarrollo de la actividad científica en cada territorio, no así cuando en las ministeriales cualesquiera de los evaluadores que muchas veces no entienden la tarea y no prestan la mayor importancia  señalan cosas que en ocasiones no tienen nada que ver los enfoques al señalamiento, es por ello que si alguno de los centros visitados tiene alguna dificultad y este a nuestro alcance prestos estamos a cooperar como muchos lo han hecho con nosotros.

mrparra Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Guantánamo (2019-11-19)


Comnetario: Recomendaciones de la visita

Las recomendaciones de las visitas metodológicas  son importantes y sobre esa base debemos trabajar   para perfeccionar  nuestra labor, en el caso del CPICM de Holguín, se realizó un plan de medidas en conjunto con todos los especialistas del centro  y surgieron tareas que se han cumplido con dichas recomendaciones,  es fundamental el apoyo  de otros centros  en función de resolver problemas  que pueden ser comunes a otros  y a la vez se convierten en acciones de capacitación.

lozada CPICM Holguín (2019-11-19)


Comnetario: Acciones tomadas desde el CPICM_Camagüey

En el CPICM de Camagüey, el grupo que más deprimido  estaba en el momento de la inspección en cuanto a trabajadores y por supuesto a la resolución de tareas es el de Tecnología. Ha solo 4 meses de la visita, se logró al fin cubrir la plantilla del departamento y enseguida se dispuso un plan de medidas para ir dando solución a todas las recomendaciones dejadas.  

yalily Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Camagüey (2019-11-19)


Comnetario: Visitas técnicas

Considero que las vistas técnicas son muy importantes para nuestro desarrollo pues brindan la posibilidad de particularizar en los problemas de cada territorio y constituyen un motor impulsor para continuar desarrollándonos. En esta etapa no hemos recibido visitas.

luisaacosta Centro Provincial de Información (2019-11-19)


Comnetario: Lic. Informacion Cientifico técnico y Bibliotecologia

Pensamos que las visitas metodológicas son importantísimas, es una guía por donde debemos seguir, pues quizás a veces pensamos que vamos por un buen camino y si se evalúa y se hacen recomendaciones podremos saber si estamos bien o mal , es una manera de perfeccionarnos. Siempre estamos prestos a que nos visiten

carmens Centro Información Ciencias Médicas (2019-11-20)


Comnetario: Acciones desarrolladas por CPICM PR

A partir de las recomendaciones de la visita metodologica realizada al CPICM-PR en Abril del 2018, se elaboro un plan de medidas derivando un grupo de acciones a partir de las recomendaciones por el CNICM:

En el Area de Docencia e Investigacion, se perfeccionaron los programas de cursos dinamicos en Buqueda de Informacion y Redaccion cientifica, hasta la fecha se han replicado 10 versiones en Departamentos Docentes e Instituciones de salud el territorio, obteniendo resultados tangibles en la calidad que presentan los manuscritos incorporados a los registros de las revistas Universidad Medica Pinareña y Revista de Ciencias Medicas de Pinar del Rio.

Elaborada la estrategia para  las competencias informacionales en profesionales de la informacion del Sistema Provincial de informacion.

Se ejecutan siete proyectos de investigacion que emanan de las lineas de investigacion del SNICS, cinco de ellos responden a temas de maestria en Informatica medica.

El Area de Gestion de la Informacion, concilio con la Direccion Provincial de Salud establecer un flujo semanal de informacion hacia el cuadro y situacion de salud en el territorio, a traves su Puesto de Direccion, de ahi se deriba las tematicas a desarrollar como lineas de contenido para las secciones de noticias del sitio provincial InfomedPinar, Hoja Informativa y Diseminacion Selectiva de la informacion a usuarios priorizados (Jefes de Programas Provinciales, Presidentes de Capitulos de Sciedades cientificas, Doctorantes y Maestrantes)

Creado Repositorio Cientifico Institucional, alojando en el Repositorio de Publicacion cientifica, Doctores en Ciencias, Profesionales de la Salud en Pinar del Rio, Personalidades, Busquedas Bibliograficas, Tesis y Directorio Institucional.

URL: http://www.pri.sld.cu

 

 

 

 

evelinge Centro Provincial de informacion de ciencias maedicas Pinar del Río (2019-11-20)


Comnetario: Acciones de los CPI a partir de recomendaciones de las visitas técnicas

A partir de las recomedanciones de la ultima visita realizada  al CPICM de Granma el Grupo de Gestión de Información  rediseñó servicios virtuales que satisfagan las necesidades de información sobre los principales problemas de salud del territorio. Para ello  se elaboran tablas de contenido por título y especialidad de los nuevos títulos y artículos adquiridos y se les envían a los usuarios a través del correo electrónico identificado previamente.

Una tarea esencial para el  área ha sido el cambio de imagen del portal y la incorporación de nuevos recursos que les proporcionen a los usuarios pertinencia en la información.

 

sguillena Infomed Granma (2019-11-20)


Comnetario: Resumen Visita Metodológica al CPICM de Artemisa

El 14 de marzo de 2019 el CPICM de Artemisa fue visitado por el CNICM con el objetivo de evaluar el funcionamiento actual del CPICM. Por parte del centro se han realizado varias acciones para dar cumplimiento a las recomendaciones dadas por el CNICM y se realizó un plan de acción con las recomendaciones dadas. En estos momentos solo queda por solucionar las recomendaciones administrativas que son responsabilidad de la FCM de Artemisa.

edwar Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Artemisa (2019-11-21)


Comnetario: Recomendaciones a partir de las visitas tecnicas

Considero muy importante que a partir de las visitas tecnicas comencemos a cumplir acciones que permitan solucionar las difiultades, particularmente en mi centro, que fue visitado en el año 2014, resolvimos Fortalecer el vínculo de trabajo con los subdirectores y jefes de departamentos docentes, este vilculo no existia y hoy trenemos eviencias de los despachos realziados para conicliar los resultados de las visitas que hacemos a las unidades de la red. Actualmente estamos trabajando para incorporar la acciones que nos permitan solucionar tener los catalogos en linea y avanzar como lo han hecho otros centros.

edenny Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Las TUnas (2020-02-23)